Secretos: ¿bueno o malo?
- marinamg0210
- 25 mar 2021
- 3 Min. de lectura
Creo que lo mejor será que empecemos por el principio.
La RAE define la palabra secreto como una cosa que, cuidadosamente, se tiene reservada y oculta. He investigado y tengo que decir que en ningún lado aparece asociado a las palabras malo, dañino, destructivo o similar. Un secreto es eso, un secreto. Es algo que pertenece a una persona, o a varias. Y no pasa nada si no lo compartimos con el resto de la humanidad: no tenemos que compartirlo todo.
Supongo, querido lector, que estarás pensando que, si algo es un secreto, es porque hará daño a alguien. Lo siento, pero te equivocas otra vez. Y, lo peor, es que lo digo a conciencia. Yo soy una persona con secretos, al igual que todos, y no tengo ninguno que sea triste, aunque muchos me pongan nostálgica, ñoña y sentimental. Todos mis secretos son recuerdos bonitos, son miradas cómplices, sonrisas, caricias, canciones, frases. Son cosas que solo me atañen a mí, o a las personas que las vivieron conmigo. Pero ninguno me hace daño, o eso creo porque no tengo ningún medidor de daño o autodaño.
Lo sé, lo que digo no se entiende, no tiene sentido, no es coherente y, a la vez, lo es. Yo soy así: coherente e incoherente al mismo tiempo, a partes iguales y constantemente. Es lo que hay, y a mis veintiséis años no voy a cambiar.
Querido lector, te planteo un experimento de los que tanto me gustan. Solo te pido que no pienses en el mundo, al responder, por favor. Piensa en ti, en lo que tú quieres, en lo que sientes, sé egoísta. Piensa en uno de esos secretos que guardas y dime, mientras lo construías, ¿estabas triste?, ¿estabas haciendo daño, directamente a alguien? Si la respuesta es <<no>>, estás de suerte: tu secreto es sano. Que eso, en un futuro, pueda hacer daño a alguien, es otra historia en la que no tengo intención de entrar, al menos por el momento. Quizás otro día, quizás en otro post.
En mis oídos suena la última canción de Morat, titulada De cero. La canción en sí no tiene nada que ver con lo que te estoy contando, pero la he descubierto hace un rato y no he dejado de escucharla desde entonces. Por si te interesa, Morat es uno de mis grupos favoritos, uno de sus componentes ha sido mi inspiración para crear a mi querido Zigor y Enamórate de alguien más, una de sus canciones, es la banda sonara de mi primera novela, Persona número tres. Escucha De cero, por favor, a mí me teletransporta a muchos lugares y, quizás, a ti también te traslade a algún momento, a algún secreto, a algún lugar escondido bajo llave en tu memoria. Si es así, sácalo, revívelo, sonríe al sentirlo. Soy plenamente consciente de que no soy nadie para dar órdenes, pero llevamos un año en pandemia, sin nuestra vida, sin besos, abrazos y sin apenas sonreír. Por eso creo que, de vez en cuando, debemos abrir ese armario, evadirnos de los tiempos que vivimos y volver a sonreír.
¡Ay, querido lector!
¿¡Qué sería de nosotros sin los secretos!?
¡Cuántas vidas viviría yo si tuviese que vivir de ellos, qué feliz sería y lo que me reiría cada maldito día!
Así que, como siempre digo, jugáosla, buscad la felicidad, quereos mucho y bien, y no dejéis de tener secretos.
Ahora te hablo a ti, que has llegado hasta el final de este post, ¿tienes algún secreto especial, algo que te gustaría contar y a la vez no porque lo guardas como un tesoro?
Lo penúltimo, una curiosidad: aunque te he mencionado varias canciones a lo largo de este texto, la canción que me ha inspirado a escribir es esta.
Lo último, la frase que me inspira cada día: "Solo recordamos lo que nunca sucedió". Prometo que, en el próximo post, os hablo de ella.
Con cariño,
La reina de los secretos.
留言